San Valentín ha llegado a Gacosur

¡Nos hemos vuelto LOCOS de 💚!

Sorteamos en todas nuestras estaciones de servicio atendidas un viaje gratis con tu repostaje en cada una de nuestras estaciones.¿Qué tendrías que hacer para participar?

Entrarás en el sorteo con un repostaje de 25€ o más, así de sencillo.

¿Qué mejor regalo de San Valentín?

Podrás elegir entre diferentes hoteles, hostales, posadas por toda Andalucía y podrás disfrutarlo hasta el 2026 ¡No tienes excusa!

💚

Tu madre se merece todo y más. Feliz día de la madre

Mamá, ¿te acuerdas cuando dijiste «algún día me darás las gracias»? Ese día es hoy. ¡Gracias mamá!

 

Todos estamos de acuerdo que el mundo necesita a nuestras madres y deberían ser eternas, ¿Qué mejor que regalarle un detalle sencillo pero lleno de significado?

¿Sabes lo que realmente significa regalar una rosa?

La rosa roja posee uno de los significados más conocidos y universales. Regalar una rosa roja, simboliza el amor eterno y dejar claro que su presencia es importante en nuestra vida. ¿Hay un amor más duradero que el amor que tenemos por nuestras madres?

Por ello en Gacosur, no hemos querido dejar este día pasar, visítanos a nuestras estaciones y llévate una rosa para el gran amor de tu vida.

Nuestra promoción estará disponible desde el viernes 29 de mayo 2022 hasta fin de existencias.

Te esperamos.

 

 

 

 

 

 

Lavado de mascotas

Con la llegada del verano sabemos que tu mascota deja huella allá por donde vaya. Y es por ello por lo que nos hace muy felices anunciar la nueva apertura de Lavado de Mascotas en Villamartín. Un lavadero de mascotas apto para cualquiera de ellas. El lavadero de mascotas posee todas las funcionalidades posibles para el cuidado y limpieza de tu mascota (lavado, aclarado, acondicionadores antiparásitos y secado).  Tu mascota saldrá nueva después de un gacolavado. ¡Ven y pruébanos!

Siempre pensando en ti y en tu mascota. Tu felicidad, es la nuestra. ¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros! Ya podrás encontrarlo en EESS de Villamartín. ¡No os lo perdáis! Os esperamos en #gacolavados.

La batería y el calor

LA BATERÍA Y EL CALOR

Debido a la situación actual, las altas temperaturas pueden dañar considerablemente la batería haciendo que se deteriore prematuramente. La batería del coche está pensada para funcionar de forma correcta a 25º, con lo cual cualquier desviación que se produzca por encima o por debajo de esta temperatura afecta a su rendimiento y acorta su vida útil.

Por tanto, el calor intenso acelera el desgaste de la batería ya que las moléculas de azufre que se encuentran dentro se descomponen más rápido aumentando así el depósito de placas. Esto acelera su descarga, ya que se pierde progresivamente la gravedad en los electrolitos. Suele tener de media una vida útil aproximada de 4 años, así nos puede servir de referencia tener presente cuándo la cambiamos por última vez.

Te presentamos algunos consejos para su correcto mantenimiento:

  • Revisar de forma periódica la batería y el sistema eléctrico de nuestro vehículo.

Debemos asegurarnos de que funciona de forma correcta e intentar no realizar descargas intensivas activando varios sistemas eléctricos del coche al mismo tiempo con el motor del coche parado (aire acondicionado, GPS, radio, luces internas, luces externas, toma eléctrica del mechero…).

  • Proteger al coche de las altas temperaturas.

 

Las altas temperaturas reducen la vida útil de la batería con lo cual es conveniente aparcar en lugares con sombra, subterráneos, garajes. Cabe destacar que si la temperatura en el vehículo supera los 50 grados la vida útil podría disminuir hasta un 50%.

  • Examinar los niveles de ácido de la batería.

 

No todos los modelos de batería permiten esta comprobación, pero si tu modelo es de las que sí, comprueba su nivel para asegurarte de que ninguna de las celdas está vacía o con poco líquido.

No todos los modelos de batería permiten esta comprobación, pero si tu modelo es de las que sí, comprueba su nivel para asegurarte de que ninguna de las celdas está vacía o con poco líquido.

  • Comprobar el sistema de carga de la batería.

 

Hay veces que no se requiere de cambio, sino que simplemente necesita una recarga. Es conveniente realizar la revisión del sistema de carga antes del invierno y antes del verano, puesto que sufre más con los cambios bruscos de temperatura. Por otro lado, si el vehículo ha estado tiempo sin utilizar es también posible que esta se haya descargado, por lo que conveniente acudir a nuestro taller profesional más cercano para que le realicen la carga adecuada.

  • Conducir de manera progresiva y eficiente.

 

La forma de tratar nuestro coche también influye en la vida de su batería. Conducir de manera suave y eficiente, evitando acelerones y aprovechando las inercias ayudará a que este componente no sufra tanto desgaste.

Por tanto, resumimos con la siguiente imagen que nos muestra de forma gráfica todo lo anteriormente explicado.

Así que ya sabes, a cuidar tu batería para que te dure el máximo tiempo posible.

GACOSUR, La energía de Andalucía.

¡Ayuda a los más vulnerables!

Colaborar con el Sorteo del Oro de la Cruz Roja es colaborar con los que más lo necesitan.

Adquiere tu boleto en nuestras Estaciones de Servicio y ayuda con tu gota de Energía a que los más desfavorecidos tengan una oportunidad.

GACOSUR, La energía de Andalucía.

Consejos para que tu coche no sufra con el calor

Con el verano llega una época exigente para nuestros vehículos, que deben enfrentarse a temperaturas capaces de poner al límite su mecánica y convertir las carreteras en un infierno. Por eso, y el primer lugar, el sistema de refrigeración necesita una atención especial en estos meses. Comprobar fugas en radiador y manguitos y asegurarse de que están bien ajustadas las conexiones, mantener el radiador limpio, asegurarse de que el depósito está en el nivel indicado por el fabricante y dedicar más atención al indicador de temperatura en el panel de instrumentos son algunas de las medidas que te ayudarán a evitar sorpresas desagradables con el sistema de refrigeración.

Además, cuando los termómetros registran las temperaturas más altas, el aire acondicionado es un auténtico salvavidas al volante: la temperatura del habitáculo no es solo una cuestión de comodidad, sino también de seguridad, ya que con más de 35 grados centígrados nuestro cerebro sufre efectos parecidos a los de conducir bajo la influencia del alcohol, aumentando nuestro tiempo de reacción más de un 20%. De este modo, es conveniente revisar el sistema antes de que lleguen los días más calurosos y tengamos que volver a usarlo tras muchos meses de inactividad. Además, si hemos aparcado al sol y ponemos el aire acondicionado, recomendamos bajar las ventanas y dejar que circule el aire durante un rato.

La misma vigilancia que hemos recomendado con el refrigerante debemos aplicarla al resto de niveles, no tanto por las altas temperaturas como por la proliferación de largos viajes en esta época del año: aceite, líquido de frenos y el líquido limpiaparabrisas son imprescindibles. Y el mantenimiento de los neumáticos también es importante, en cualquier época del año la realidad, ya que es la única superficie del vehículo en contacto con el asfalto.

El sistema de frenado también es una de las posibles víctimas del verano, ya que el calor excesivo hace que las pastillas se desgasten más rápido. Además, en esta época son habituales las tormentas, que pueden obligarnos a poner a prueba nuestros frenos de manera inesperada. Hacer una revisión garantizará una mayor seguridad y hará que nuestros frenos reaccionen correctamente en cualquier situación.

Finalmente, la aridez del verano también implica que debamos prestar especial atención al filtro antipolen o filtro de cabina, ya que en esta época tan seca es más fácil que las partículas de la carretera queden en suspensión en el aire y sean absorbidas por el coche. Un filtro obstruido puede acarrear diversos problemas, entre ellos, que se consuma más combustible o que el motor del ventilador se gripe.

GACOSUR, La energía de Andalucía.

Las averías que provocan los badenes

Según la ley, si no cumplen la normativa de Fomento se considerarán obstáculos en la calzada y podrán ser denunciados.

Nuestras ciudades están repletas de badenes y resaltos. En algunas ciudades su presencia llega al punto de ser omnipresente, en otras somos algo más afortunados. Estos guardias tumbados pueden provocar averías en nuestro coche si los pasamos demasiado rápido, y sólo habrá un culpable: nosotros. Sí, algunos son demasiado agresivos y otros tienen una altura excesiva, pero tú controlas la forma en la que los pasas. Te contamos qué le puede ocurrir a tu coche y qué averías puedes provocar si pasas con demasiada prisa por encima.

1) En tus neumáticos, bultos y cortes que harán que los tengas que sustituir:

Un neumático dañado no se puede reparar: la única solución es cambiarlo, con un coste asociado considerable.

Hay muchos tipos de resaltos, algunos de ellos son suaves, otros muy estrechos, casi comparables a un bordillo tirado en medio de la carretera. Otros están dañados y tienen incluso bordes cortantes. El único elemento de tu coche en contacto constante con el suelo es el neumático. Si pasas muy rápido por encima de uno de estos guardias tumbados, la estructura de tu neumático podría deformarse, de igual manera que al recibir un bordillazo o dejarlo aparcado «pellizcado» con la acera. El estrés mecánico del neumático es máximo.

2) Acortarás de forma muy significativa la vida de tus amortiguadores:

Una conducción agresiva sobre badenes y resaltos puede acortar en un 50% la vida de tus amortiguadores.

El sistema de suspensión de un coche es ignorado por muchos conductores, pero de él depende tu seguridad de forma directa. Un coche con una suspensión en mal estado puede hacer que pierdas el control ante un frenazo fuerte o una maniobra brusca fruto de una esquiva. Los amortiguadores de un coche pueden durar – en promedio, depende del peso del coche y su uso – unos 60.000 kilómetros en buen estado. Si vives en una ciudad llena de badenes, y no los pasas a una velocidad adecuada, podrían durarte la mitad.

3) Puedes dar al traste con la puesta a punto de tu coche:

Todos estos consejos también son aplicables a zonas bacheadas o con asfalto en mal estado.

La puesta a punto de varios elementos de su coche se puede ir fácilmente al garete a causa de pasar resaltos más rápido de la cuenta. Por ejemplo, el equilibrado de los neumáticos. Esos pequeños contrapesos podrían saltar de la rueda, y notarías vibraciones incómodas en la dirección del coche, especialmente a partir de cierta velocidad. También puedes alterar la alineación – o paralelo – del coche, en definitiva, la geometría de la dirección y los ejes. Esto puede provocar un desgaste irregular de los neumáticos, sin ir más lejos.

4) Darás la bienvenida a todo tipo de holguras en chasis e interior:

Los neumáticos pierden su presión a un mayor ritmo si pasas muy rápido los resaltos.

Estos baches fuertes, y repetitivos van poco a poco creando holguras en diferentes componentes de tu coche. Por ejemplo, los cojinetes de los brazos de suspensión. También los silentblocks del motor – sus anclajes – se resienten más de la cuenta. Es en definitiva, un desgaste acelerado del coche, que también notarás en el interior. El salpicadero puede desarrollar crujidos, al igual que otros paneles de plástico del interior del coche. Tendrás una sensación de «coche viejo» antes de lo que crees.

Así que cuidado al pasar por estos badenes si quieres mantener tu coche en el mejor estado posible.

GACOSUR, La energía de Andalucía.

Ayuda a que miles de vidas cambien

¿Quieres colaborar con los que más lo necesitan?

Hay miles de personas que necesitan nuestra ayuda.

Por eso, a partir de la semana que viene, colaboraremos con la Cruz Roja Española en la venta de los boletos del Sorteo de Oro de este año.

Más de 7.000.000€ repartidos en hasta 11.700 premios.

GACOSUR, La energía de Andalucía.

El Iberoquinoa YA ESTÁ EN LA ASOBAL

La más sincera enhorabuena para nuestro patrocinado de balonmano, el Iberoquinoa Antequera que ya es equipo de la máxima categoría del balonmano en España.

Sufrimiento hasta el final para conseguir el pase a la Liga Asobal que vuelve a la élite del balonmano nacional tras dejarlo en el año 2012. Ahora, 9 años después estará en lo más alto, en un trabajo inmenso del club antequerano tras una temporada brillante y terminar ganando por 23 a 22 a San Pablo Burgos. Fue un partido muy complicado para los antequeranos, con cambios constantes en el apartado táctico, pero que finalmente le dieron los dos puntos necesarios para a falta de dos jornadas estar ascendidos de forma matemática.

La cantera, un equipo ajustado al máximo y un pabellón que en gran parte de la liga ha estado silenciado sin afición por el coronavirus festejaron un triunfo de una ciudad entera donde el Balonmano se respira por los cuatro costados.

¡Enhorabuena para tod@s ell@s!